WEB 2.0

Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
EN QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
SERVICIOS ASOCIADOS
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar los blogs.
Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:

Wikipedia: es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
Documentos: podemos subir nuestros documents y compartirlos, en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a facebook, twiter, etc.
Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos.
• Youtube
• Universia.tv
Presentaciones: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones.
• Slideshare
• Photopeach Más para presentaciones de fotos con música.
Fotos
• Flickr
Plataformas educativas:
• Moodle
Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.
Webquest Creator
EN GESTION DOCUMENTAL
Permite clasificar documentos, extraer los datos necesarios de forma automática con un módulo OCR zonal (Qatris OCR) de fácil uso, enviarlos a donde se precise (Email, base de datos, excel,...), y realizar búsquedas. Todo ello sin necesidad de etiquetar los documentos. Es una solución válida para cualquier tipo de documento mínimamente estructurado con la que poder automatizar los procesos más repetitivos e improductivos en su gestión de la información.
CONCLUSIÓN:
Bueno la web 2.0 es realmente un cambio en la aplicación que permite hacer mejor las cosas, a explorar nuevas tecnologías y basarse en tendencias diferentes .
La web 2.0 está generando un gran impacto a la persona que lo utiliza haciendo que el usuario se interese mucho mas en las herramientas de este .
Yo diría que es un software que sirve a travez de un navegador y nos facilita de muchas formas trabajar con mayor satisfacción.
me gusta el color de tu blog jejeje y respecto del ensayo tiene contenido interesante y las imagenes son muy explicativas
ResponderEliminarme gusta tu blog por que los colores hacen que todos nos motivemos a observarlo y tiene un contenido interesante
ResponderEliminarHAYYY HICISTE UN ENSAYO MUY BONITO Y APARTE MUY INTERESANTE...
ResponderEliminarhola monik el contenido de tu blog es muy interesante, y completo me gusto mucho le doy 10 puntos
ResponderEliminarcuidado se te borra jajajajaj
hola !!!!
ResponderEliminarmoni me gusta la imagen de perfil
:)
y el contenido esta interesante !
monik estan muy bonitas tus imagenes
ResponderEliminary contenido tambien =)
moniii.. jejejee me dice nancy que se la pasa en el infierno.. no en el bar, sino el en de verdad por lo q le borraste, pero de todas maneras paciencia paciencia... algun dia se cansara de montartela asi sea cuando terminemos... pero en fin relaxx... en fin tu blog esta muy interesante me gusta el contenido y se diferencia mucho
ResponderEliminar